Estética dental.
Rama de la odontología que va a tratar todas aquellas alteraciones y patologías de la morfología bucodental para alcanzar un canon de belleza ideal.
En la actualidad tener una buena sonrisa es un claro ejemplo de salud y bienestar social.
Carillas de composite
- No erosionan el diente
- Indicado para nivelar, corregir o tapar los dientes rotos
- Solución para los dientes manchados o de tono oscuro
Blanqueamiento
- Con luz fría LED. Indoloro
- Sin alterar la estructura del esmalte ni dañar las encías
- Una sesión en clínica
Coronas de zirconio
- La opción más estética para las prótesis dentales
- No deja marcas oscuras entre el diente y la encía
- Material biocompatible 100% libre de metal
Empastes blancos
- Substitución de los empastes metálicos
- Empastes de composite
- Color blanco natural y resistente
Causas por las cuales los pacientes pueden acudir a estos tratamientos:
- Asimetrías dentarias (dientes apiñados o desparejos)
- Diastemas interincisivos (separación entre dientes anteriores)
- Cambios de coloración o dientes pigmentados o manchados
- Caries de cuello
- Fracturas dentarias
Son procedimientos odontológicos restaurativos “enmascaramiento” de la superficie visible con el fin de corregir problemas estéticos o patológicos de los dientes ocasionados por caries dental, restauraciones previas, fracturas, cambios de color o alteraciones de la forma dental.
¿Para qué se utilizan?
Las finas láminas de porcelana se colocan cubriendo toda la superficie anterior de los dientes. Se unen por medio de un adhesivo especial. Disimula alteraciones en el tamaño o forma del diente.
Existen 2 tipos de carillas:
- Carillas de porcelana. Poder de adhesión, resistencia a la abrasión y gran sensación estética. No se desgastan, no pierden el brillo y mantienen intacto su color. Hace falta reducir ligeramente el esmalte y requieren al menos 2 sesiones.
- Carillas de composite. Con el paso del tiempo se deterioran, pierden el brillo y se oscurecen. Tienen la ventaja de ser más económicas y conservar íntegro el esmalte. Se realizan en una sola sesión.
Duración
Depende de los hábitos del paciente. Su duración media es de unos 12 años. Alguna carilla puede fracturarse o descementarse.
Riesgos
No presenta inconvenientes, una vez colocadas, el paciente se olvida de que las lleva y puede comer y hablar con normalidad.
No consiste en un “blanqueamiento” del diente propiamente dicho, si no en una aclaración, ya que no se altera el color del propio diente. El color de un diente esta determinado, por la tonalidad del núcleo del diente (dentina) y por la transparencia y capacidad de refracción de la luz por el esmalte. El color del núcleo no se ve alterado, sin embargo, con el tiempo el esmalte se va tiñendo a base de tabaco, lápiz labial, café, té, el tomate, pigmentos químicos, bebidas de cola, uso de determinados medicamentos, etc.
El blanqueamiento dental consiste en eliminar del esmalte por medio de sustancias químicas, todo aquello que altere su color original. Los procedimientos más idóneos para cada paciente deben elegirse en función del diagnóstico.
De funda que se coloca encima de los dientes desempeñando una importante tarea estéticamente como funcionalmente.
¿Cuándo usarlas?
- Para los niños se utilizan coronas especiales, metálicas, de esperar a que el diente madure.
- En los adultos utilizar cuando el tamaño de la caries es tan amplia que la restauración con sólo empaste no serviría.
- Después de una endodoncia, cuando ha sido necesario colocar tornillos en la raíz del diente o en dientes con riesgo de fractura.
- Cuando hay ausencia de piezas dentales.
Se componen de resina, un material sintético que endurece tras la aplicación de una luz halógena. Pueden emplearse en cualquier diente, desde empastar caries pequeñas hasta reconstruir dientes completamente destruidos. Contraindicado dientes muy desgastados por el rechinamiento.
En ocasiones, los primeros días, el paciente puede notar un exceso de sensibilidad a los alimentos muy fríos o muy calientes. Su duración es variable en función de los hábitos del paciente. La vida media de este tipo de empastes suele ser de unos 10 años.
Preguntas frecuentes
La Estética Dental, como su nombre lo sugiere, cubre todo aquello que tenga que ver con la belleza, la estética, o el embellecimiento de sus dientes, en sus muy distintas formas y posibilidades.
La sonrisa es uno de los factores estéticos más importantes, inherentes a la persona. Una sonrisa bonita y atractiva ofrece una imagen positiva y estimula al individuo a sonreír con tranquilidad y naturalidad.
Una boca ordenada, sana y armónica da seguridad en uno mismo.
Las coronas o fundas de porcelana son, como su propio nombre indica, un recubrimiento total del diente que simula toda la anatomía coronaria. Su espesor oscila entre 1-1,8 mm.
Se pueden confeccionar solamente con porcelana, o bien con un núcleo de otro material para darle más consistencia, como metal o más recientemente el zirconio.
Indicaciones. Se emplean cuando se ha perdido una gran cantidad de tejido dentario, por ejemplo tras una gran caries o un traumatismo, ya que la retención de una carilla o un empaste resultaría muy difícil debido a la gran pérdida de tejido dentario.
También se emplean en casos de dientes endodonciados, para dar consistencia a todo el diente y evitar posibles fracturas, ya que los dientes endodonciados se debilitan con el paso del tiempo.
Contraindicaciones. Prácticamente cualquier paciente puede llevar coronas, a excepción de aquellos que:
- Presenten problemas de encías en estado avanzado
- Que el diente tenga algún problema que limite su conservación en la boca
- Tengan excesiva movilidad dental